Hablemos sobre la tan nombrada y popularizada accesibilidad que por estos días está instalado en nuestro lenguaje pero no tanto  en nuestra practicas del día a día oero que sin embargo mas de la mitad de los espacios públicos y privados parecen ignorar aun hoy.

Que es la accesribilidad sino otra cosa que la acción de crear ambientes y propuestas en donde todos, independientemente de como o si tenemos una discapacidad, podamos ser parte de esa propuesta y por ende estar incluidos en nuestra sociedad.

Ejemplo, en este caso el espacio podría ser un restaurant la propuesta es ir a comer.

Para lograr espacios con accesibilidad debemos tener en cuenta que para lograr eso hace falta adaptarlos y nuevas formas de como y para que uso se pondrán los distintos elementos y herramientas.

Ejemplo rampas, plataformas, elevadores, acensares y otros medios y apoyos y nuevas tecnologías.

El buen uso de las adaptaciones en su forma y correcta manera hace a la buena accesibilidad.

Por ejemplo una rampa debe poder ser utilizadacasí como un bañªo o el menú o la carta de un restaurant.

Un espacio correctamente adaptado es accesible. La forma en que haremos esas adaptaciones será teniendo en cuenta cuales son los elementos y espacios a ser modificados, cuantos de ellos y de que manera lo haremos.

Por ejemplo. Si tenemos un Restaurant, la propuesta claramente será ir a comer. Para ello debemos entender que como principio todos debemos poder ingresar al mismo.

Para seguir, pero no menos importante debemos poder interactuar y participar de la propuesta que allí se ofrece, es decir.. poder circular, elegir una mesa y poder acomodarse en ella, poder ver la carta o el menú para elegir que plato comeremos y desde luego comer.

Como parte de la misma cadena de prioridades que llamamos accesibilidad, como clientes y o comensales debeos poder utilizar los servicios sanitarios que deben desde luego estar a disposición.

Ejemplos como estos pueden ser aplicados en otro tipo de espacios o locales abiertos al publico. Entendiendo así que todos los ítems mencionados son parte de una misma cosa.. como cada eslabón de una sola cadena. Ninguno debe faltar, de lo contrario no hay accesibilidad. Desde la señalización hasta la correspondiente adaptación correctamente aplicada para cada necesidad.

Es por eso que que cuando hablamos de la buena accesibilidad, en su correcto uso y aplicación en cualquiera espacio, construimos mas espacios que no solo podrán disfrutar y ser integradas personas con distintos tipos de discapacidad o con su movilidad afectada de cualquier modo, sino que ya nos podremos referir e invitar a participar a todos.

Porque un mundo correctamente adaptado y accesible es un mundo mas inclusivo.

Mas en www.atwadaptive.com

Tu consulta no molesta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Siganos en Instagram #atwadaptivetravel

 
Invalid Input

Registrese y recibe nuestro boletin mensual sobre el viajero adaptado.

¡No esperes más, comenzá ya tu viaje adaptado a todos tus deseos y necesidades!